Restauraciones
Iglesia Vieja
Categorie: Iglesia Vieja
A lo largo de los siglos, la Iglesia Vieja fue sometida a diversas restauraciones para reparar los daños causados por los incendios, una enorme explosión y los estragos del tiempo
Devastada
En la noche del 3 de mayo de 1536, se declaró un incendio en la cercana Iglesia Nueva, seguramente provocado por un relámpago. Pese a los esfuerzos por extinguirlo, más de la mitad de las casas quedaron devastadas. También la Iglesia Vieja quedó maltrecha. Aquel año se realizó la primera restauración profunda.
Simple vidrio
En 1654, el destino volvió a atacar. A primeras horas de la mañana del 12 de octubre, explotó el 'Secreto de Holanda': el polvorín de la ciudad. La explosión -que según dicen pudo oírse hasta Texel- destruyó al menos quinientas casas, así como los cristales de las Iglesias Vieja y Nueva. La reconstrucción no tardó en iniciarse gracias a una colecta en los pueblos y ciudades vecinos. Sin embargo, muchas de las vidrieras fueron tapiadas o reemplazadas por simples ventanas de vidrio.
Restauración completa
Hacia finales del siglo XVIII, el suelo de la iglesia se hundió. Se emprendió entonces una profunda renovación en la que tuvieron que contribuir todos los propietarios de las tumbas. Después de un gran incendio en 1921, la iglesia permaneció cerrada durante casi tres años. Entre 1949 y 1961, y finalmente entre 1997 y 2000 se llevaron a cabo dos restauraciones completas del estucado, las vidrieras y el tejado.